DÓNDE IR

El Pueblo Mágico de Oaxaca con arquitectura blanca y estilo europeo que debes visitar el fin de semana

Conoce el Pueblo Mágico de Oaxaca con arquitectura blanca y encanto europeo, perfecto para escaparte un fin de semana.

Pueblo Mágico de Oaxaca que debes visitar este fin de semana.
Pueblo Mágico de Oaxaca que debes visitar este fin de semana. Créditos: Stock Canva
Escrito en NOTICIAS el

Oaxaca es sinónimo de historia, cultura y tradición, pero también de belleza arquitectónica. En medio de su vasta oferta turística, existe un lugar que sorprende por su singular estética: calles limpias, fachadas blancas y un aire europeo que contrasta con el folclor típico de la región. Este sitio es ideal para una escapada de fin de semana, especialmente para quienes buscan desconexión, fotografía y gastronomía típica con un entorno inusual dentro del estado.

¿Cuál es el mejor Pueblo Mágico de Oaxaca con arquitectura blanca al mero estilo europeo?

Se trata de San Pedro y San Pablo Teposcolula, un encantador Pueblo Mágico ubicado en la región mixteca de Oaxaca. Este sitio destaca por su imponente arquitectura colonial, en especial su conjunto conventual dominico, uno de los más grandes de América Latina. Sus calles empedradas, casas blancas con tejas rojizas y una plaza principal que recuerda a las villas europeas del siglo XVI, lo convierten en un destino único dentro del estado.

El estilo arquitectónico de Teposcolula fusiona lo indígena con lo europeo, pero con un predominio claro de la herencia española, particularmente en sus edificaciones religiosas y civiles. Caminar por sus calles es como viajar en el tiempo, rodeado de tranquilidad y paisajes que invitan a detenerse a observar cada detalle.

¿Qué hacer y qué comer en San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca?

Una de las principales actividades es visitar el Ex Convento de San Pedro y San Pablo, un complejo monumental que incluye templo, capilla abierta y convento, considerado una joya del arte novohispano. Además, puedes recorrer su mercado local, admirar las casas antiguas y convivir con los amables pobladores que comparten con orgullo su historia.

En cuanto a la gastronomía, este Pueblo Mágico ofrece delicias como las memelas, tlayudas, tamales oaxaqueños y el tradicional mole negro. También es recomendable probar el pan de yema con chocolate y, si eres más aventurero, no te pierdas los chapulines con limón y sal.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula, desde Oaxaca centro?

Llegar a Teposcolula desde la ciudad de Oaxaca es relativamente sencillo. Se ubica a aproximadamente 130 kilómetros al noroeste del centro, en la región Mixteca Alta. El viaje por carretera toma alrededor de 2 horas y media. La forma más cómoda de llegar es en auto particular tomando la carretera federal 190 con dirección a Nochixtlán, para luego incorporarse hacia Teposcolula.

También hay transporte público disponible desde la terminal de segunda clase de Oaxaca, con salidas hacia Huajuapan de León que hacen parada en el pueblo. Algunas líneas locales ofrecen viajes directos en horarios limitados.

San Pedro y San Pablo Teposcolula es una joya escondida entre los Pueblos Mágicos de Oaxaca. Su arquitectura blanca, reminiscente de los pueblos europeos, y su rica historia lo convierten en una parada obligatoria para los amantes de la cultura, el arte y la tranquilidad. Ideal para visitar el fin de semana, este rincón mixteco te conquistará con su encanto colonial y hospitalidad auténtica. Si estás planeando una escapada que combine belleza, historia y buena comida, este destino debe estar en tu lista.